iss - posición en tiempo real (c) ESA

pasos visibles

Haz una búsqueda de tu ciudad en pasos visibles.


la noticia

Una nueva nave Soyuz se dirige hacia la Estación Espacial Internacional
La nave espacial Soyuz, lanzada este jueves 23 de febrero desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, ya está en órbita de manera segura y se dirige a la Estación Espacial Internacional.

Después de un viaje de dos días, la nave espacial sin piloto se acoplará automáticamente al puerto orientado al espacio del módulo Poisk.

Esta nueva Soyuz reemplazará a la nave espacial Soyuz MS-22 que está averiada a causa de una fuga de refrigerante del radiador. La Soyuz MS-22 transportó al astronauta de la NASA Frank Rubio y a los cosmonautas de Roscosmos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin en septiembre de 2022. Los tres miembros de la tripulación regresarán a la Tierra en la nueva Soyuz MS-23 a finales de este año.

La Soyuz MS-22 dañada está programada para desacoplarse de la ISS a finales de marzo y regresar a la Tierra para un aterrizaje asistido por paracaídas y sin tripulación en Kazajstán.

Publicado el 24/02/2023

Últimos titulares en el blog:

  • Una nueva nave Soyuz se dirige hacia la Estación Espacial Internacional
  • El SpaceX Dragon suministra nuevos materiales y experimentos a la Estación
  • Nuevos experimentos y material científico a punto de llegar a la ISS
  • El carguero Progress 82 se dirige a la ISS con tres toneladas de material
  • La Soyuz preparada para enviar a la ISS a tres nuevos tripulantes

  • emisión en directo desde la iss


    Tiempo en órbita


    Expedición actual

    Expedición 67
     
    - Lanzamiento: marzo 2022
    - Tripulación a bordo:
    • Oleg Artemyev, Roscosmos
    • Denis Matveev, Roscosmos
    • Sergey Korsakov, Roscosmos
    • Kjell Lindgren, NASA
    • Bob Hines, NASA
    • Jessica Watkins, NASA
    • Samantha Cristoforetti, ESA

    - Misión:
    Durante la Expedición 67, los miembros de la tripulación realizarán experimentos que estudiarán el envejecimiento de las células inmunitarias y el potencial para revertir estos mismos durante la recuperación posterior al vuelo. Los investigadores también estudiarán cómo sanan las heridas suturadas en microgravedad. Además se instalará una nueva instalación externa del laboratorio para mapear las regiones productoras de polvo de la Tierra, y un experimento para observar cómo se comporta una nueva alternativa de hormigón en microgravedad ,que podría ayudar a desarrollar materiales de construcción in situ en la Luna o Marte.