Pasos visibles

La ISS se desplaza cada día sobre nuestros cielos a una altura de unos 400 kilometros. Su capacidad para reflejar la luz del sol hace posible que la podamos contemplar fácilmente. Su superficie mayormente acerada la convierte en el segundo objeto más brillante en la noche, después de la Luna y por delante de Venus.



Selecciona un país:
Selecciona una ciudad:

O indica directamente tu ciudad aquí:  

» Próximos pasos sobre el cielo de Buenos Aires, Argentina:

InicioMáxima altitudFinBrillo
Fecha y horaAz.HoraAz.El.HoraAz.Mag.
06-Dec 04:54 211º SW 04:59 156º SSE 11º 05:03 99º E
08-Dec 04:54 217º SW 04:59 147º SE 23º 05:04 76º E
08-Dec 23:10 278º W 23:15 211º SW 19º 23:20 145º SE
09-Dec 04:05 214º SW 04:10 150º SSE 15º 04:14 89º E
09-Dec 20:45 342º NNW 20:50 51º NE 22º 20:55 119º ESE
09-Dec 22:21 291º WNW 22:26 216º SW 30º 22:32 141º SE
10-Dec 03:16 211º SW 03:21 156º SSE 11º 03:25 102º E
10-Dec 04:52 225º SW 04:58 136º SE 64º 05:03 53º NE
10-Dec 19:57 358º N 20:01 53º NE 12º 20:06 109º ESE
10-Dec 21:32 304º NW 21:37 223º SW 53º 21:43 137º SE
11-Dec 04:04 220º SW 04:09 143º SE 34º 04:14 66º ENE
11-Dec 20:43 317º NW 20:49 46º NE 77º 20:54 131º SE
11-Dec 22:21 268º W 22:26 209º SSW 14º 22:30 148º SE

Para observarla de la mejor manera posible hay que seguir estos sencillos consejos:

  • La ISS debe estar iluminada por el sol, es decir, fuera del cono de sombra de la Tierra.
  • El sol debe estar a no menos de 10 grados bajo el horizonte o, en otras palabras, debe haberse puesto por lo menos 40 minutos antes o deben faltar más de 40 minutos para que salga.
  • En su paso, la ISS debe elevarse más de 5 grados sobre el horizonte. A menos de 5 grados no es visible por la distorsión que genera la atmósfera.

Para interpretar estos datos conviene entender el siguiente sencillo glosario de términos relativos a la posición de un observador respecto a un cuerpo celeste:

 

  • Magnitud: es una medida del brillo de un objeto en el cielo. Es una medida logarítmica, cuánto más bajo es su valor más brillante es el objeto.
  • Altitud: es el ángulo de un cuerpo celesde medido hacia arriba desde el horizonte del observador. Un objeto en el horizonte tiene altitud 0º mientras que uno directamente sobre la cabeza del observador tiene 90º.
  • Azimuth: es la dirección del objeto celeste medido según el sentido de las manecillas del reloj desde el norte del horizonte del observador. Un objeto en el norte tiene azimuth 0º, en el este 90º, en el sur 180º y en el oeste 270º.

A menudo se usan letras para representar ángulos de azimuth en el siguiente orden:

N (0°), NNE (22.5°), NE (45°), ENE (67.5°), E (90°), ESE (112.5°), SE (135°), SSE (157.5°), S (180°), SSW (202.5°), SW (225°), WSW (247.5°), W (270°), WNW (292.5°), NW (315°), NNW (337.5°)


Instantánea del paso de la ISS

Aquí está la ISS

Hora: 07:17 CET

 

Contacto

Si no funciona el buscador, ponte en contacto con nosotros: envíanos un email.