Blog

John McFall, el primer astronauta con discapacidad está listo para ir al espacio
La Agencia Espacial Europea (ESA) está trabajando para hacer historia una vez más. El pasado año se realizó un estudio de viabilidad para enviar al espacio a una persona discapacitada, dando la luz verde a John McFall, el primer astronauta sin una pierna. Y ahora, según ha anunciado esta dicha agencia espacial, también ha dado el visto bueno el comité médico de la Estación Espacial Internacional (ISS), que certifica al astronauta europeo con el nivel más alto de autorización de vuelo.

El proyecto comenzó en 2020, con una encuesta preliminar en la que se identificaron los tipos de discapacidad menos susceptibles de ser incompatibles con los requisitos actuales para participar en misiones en la ISS. En 2021, se decidió que la baja estatura, las piernas de diferente longitud y la falta de una extremidad inferior no suponen limitaciones para los astronautas, por lo que la ESA inició oficialmente la búsqueda de un candidato para llevar a cabo el estudio.

El candidato ideal se presentó en noviembre de ese año: John McFall, médico cirujano con una pierna ortopédica y campeón paralímpico de 100 y 200 metros en los Juegos Paralímpicos de 2007. Se estudiaron todos los aspectos potencialmente problemáticos de la discapacidad de McFall en un entorno espacial y las posibles contraindicaciones para su participación en una misión en la ISS. El estudio de viabilidad finalizó en 2024 sin identificar ninguna razón por la que la discapacidad de McFall debiera impedir su reclutamiento en el cuerpo de astronautas de la ESA. McFall está a la espera de recibir el máximo nivel de certificación, que le permite además participar en las llamadas misiones de larga duración, es decir, permanecer en la estación espacial más de 30 días.



Actualización de los avances científicos y tecnológicos a bordo de la ISS
El 7 de febrero de 2025, la NASA publicó una actualización sobre los avances científicos y tecnológicos a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Entre los logros destacados se incluyen:

Estudio de áreas en hundimiento y elevación a lo largo de la costa de California

Un estudio liderado por la NASA ha identificado áreas en la costa de California que están experimentando hundimientos y elevaciones, aunque estos cambios son pequeños, del orden de fracciones de pulgada por año. Estos movimientos pueden influir en el riesgo local de inundaciones, la exposición a olas y la intrusión de agua salada. El seguimiento y la predicción del aumento del nivel del mar requieren más que medir la elevación; también es esencial comprender estos movimientos verticales del terreno.

Investigación sobre la producción de nutrientes en el espacio

La comandante de la ISS, Suni Williams, revisó procedimientos para el estudio de biotecnología BioNutrients, que tiene como objetivo demostrar la producción de nutrientes frescos en el espacio. Este avance es crucial para mantener la salud de las tripulaciones en misiones espaciales de larga duración, ya que la preservación de nutrientes en misiones espaciales prolongadas puede llevar a su degradación con el tiempo.

Medición de la pérdida de agua desde el espacio

Se ha demostrado que el instrumento ECOSTRESS de la ISS, diseñado para estimar la evapotranspiración (transferencia de agua a la atmósfera desde la superficie terrestre y las plantas), proporciona estimaciones comparables a los valores de referencia obtenidos en tierra. Este hallazgo sugiere que las mediciones espaciales pueden ser una herramienta eficaz para monitorear el uso del agua en la Tierra.



Estos avances reflejan el compromiso continuo de la NASA y sus socios internacionales para expandir el conocimiento científico y mejorar la sostenibilidad de las misiones espaciales.


La empresa europea competidora de SpaceX recauda millones en nueva financiación


"The Exploration Company", con sede en Europa, ha logrado un impresionante financiamiento de 150 millones de euros para continuar el desarrollo de su cápsula espacial reutilizable, denominada "Nyx". Este logro pone de manifiesto la creciente ambición de Europa en el sector espacial, donde busca hacerle frente a gigantes como SpaceX, dirigida por Elon Musk.

La financiación fue liderada por importantes firmas de inversión, como Balderton Capital y Plural, junto con el respaldo de inversores franceses y alemanes. Con este apoyo, la compañía tiene la intención de acelerar su capacidad para enviar naves al espacio, un objetivo que se vuelve aún más relevante en el contexto de la creciente demanda del mercado de la logística espacial, que se estima alcanzará un valor de 300.000 millones de dólares para 2030. Esto se debe, en gran parte, al crecimiento de estaciones espaciales y el aumento de misiones tripuladas, tanto gubernamentales como privadas.

La cápsula Nyx está diseñada para transportar carga a la Estación Espacial Internacional (ISS), así como a otras posibles estaciones espaciales. El objetivo final de The Exploration Company es ofrecer una alternativa europea a los vuelos espaciales, complementando el trabajo de la Agencia Espacial Europea (ESA). En este momento, la empresa ya ha comenzado a realizar pruebas con modelos más pequeños de la cápsula, denominados "Bikini" y "Mission Possible", como parte de los ensayos previos a la misión completa que está prevista para 2028.

El financiamiento permitirá a The Exploration Company continuar con su ambiciosa agenda, que busca fortalecer la soberanía espacial de Europa. Este objetivo se encuentra enmarcado dentro de una estrategia más amplia para reducir la dependencia de naciones como Estados Unidos en la tecnología espacial. Sin embargo, la realización de estos planes requiere de inversiones significativas y de un marco político que favorezca la innovación y el desarrollo en este campo tan competitivo.

Con el apoyo de estos nuevos fondos, la empresa no solo se posiciona como un actor importante en el emergente mercado de la industria espacial privada europea, sino que también pone a Europa un paso más cerca de reducir la brecha en cuanto a capacidades espaciales en relación con otras potencias.


La misión Crew-9 de la NASA y Space X lista para su lanzamiento el 26 de septiembre
El retraso en la misión SpaceX Crew-9 a la Estación Espacial Internacional (ISS) es para permitir que los equipos «trabajen en las operaciones previas al lanzamiento y en el procesamiento del hardware antes del primer lanzamiento de un vuelo espacial tripulado, al tiempo que se supervisa el tiempo antes del despegue», escribieron funcionarios de la NASA en un comunicado.

El lanzamiento está programado para no antes de las 2:05 p.m. EDT (1805 GMT) del 26 de septiembre. El Crew-9 será el primer lanzamiento humano desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 de la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, que normalmente dispone de infraestructura para misiones de satélites. Los humanos requieren una torre de lanzamiento con acceso transitable a la nave espacial, entre otros muchos cambios.

La Crew-9 fue pensada originalmente para lanzar cuatro astronautas, para una misión que duraría hasta febrero de 2025. Ahora sólo enviará a dos tripulantes a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX: Nick Hague, astronauta de la NASA y comandante de la Fuerza Espacial estadounidense, y Aleksandr Gorbunov, astronauta de Roscosmos y especialista de misión.

Los otros dos asientos de Crew Dragon, que se suponía iban a ser para las astronautas de la NASA Zena Cardman y Stephanie Wilson, albergarán en su lugar simuladores de masas. Eso dejará espacio para que otros dos astronautas de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams, que permanecen en la ISS desde junio al no haber podido regresar con la nave que los transportaba, puedan regresar a casa en esta misión.



La NASA decide regresar la nave Starliner a Tierra sin tripulación
La NASA devolverá el Starliner de Boeing a la Tierra sin los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams a bordo de la nave espacial, según anunció la agencia el sábado. El regreso sin tripulación permite a la NASA y a Boeing seguir recopilando datos de pruebas sobre el Starliner durante su próximo vuelo de regreso a casa, al tiempo que no supone más riesgo del necesario para su tripulación.

Wilmore y Williams, que volaron a la Estación Espacial Internacional en junio, continuarán su trabajo formalmente como parte de la tripulación de la Expedición 71/72 hasta febrero de 2025. Volarán a casa a bordo de una nave espacial Dragon con otros dos tripulantes asignados a la misión SpaceX Crew-9 de la agencia.

La NASA y Boeing detectaron fugas de helio y problemas con los propulsores de control de reacción de la nave el 6 de junio, cuando Starliner se aproximaba a la estación espacial. Desde entonces, los equipos de ingeniería han completado una cantidad significativa de trabajo, incluyendo la revisión de una colección de datos, la realización de pruebas en vuelo y en tierra, la organización de revisiones independientes con expertos en propulsión de la agencia, y el desarrollo de varios planes de contingencia de retorno. La incertidumbre y la falta de acuerdo de los expertos no cumplen los requisitos de seguridad y rendimiento de la agencia para los vuelos espaciales tripulados, lo que ha llevado a la dirección de la NASA a trasladar a los astronautas a la misión Crew-9.



<< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente >>

Buscador